El Torneo Promocional Amateur 2025 se ha convertido en la gran incógnita del fútbol argentino. A pesar de que la expectación crece entre los clubes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha mantenido un hermetismo oficial que alimenta los rumores y las especulaciones sobre el futuro de este certamen clave para el ascenso.
La falta de un pronunciamiento oficial por parte de la AFA ha generado incertidumbre. Incluso, el 23 de mayo, cuando el medio Ascenso Mil Quinientos consultó directamente al Presidente de AFA, Chiqui Tapia, sobre la realización del certamen este 2025 –preguntándole específicamente "Falta que vuelva el Torneo Promocional Amateur, ¿Tiene Fecha eso o no?"– su respuesta fue escueta y algo evasiva: "Es un tema que hay que hablar con los dirigentes de las categorías más chicas". Esta declaración no hizo más que aumentar la intriga sobre el destino del Promocional Amateur 2025 .
Rumores de Inicio y Posible Reestructuración
A pesar del silencio oficial de la AFA, todo indica que el Torneo Promocional Amateur 2025 podría tener su puntapié inicial el viernes 18 de julio. Esta fecha implicaría que solo se dispute un Torneo Clausura, un formato abreviado que no es casualidad en el panorama del fútbol profesional argentino. Históricamente, este tipo de certámenes acortados suelen implementarse cuando se está gestando una reestructuración de categorías.
¿Qué podría significar esto para el fútbol de ascenso? La especulación más fuerte es que el Torneo Promocional Amateur 2025 podría adquirir mayor relevancia en la pirámide del fútbol. Se rumorea que la Primera C podría otorgar descensos directos al TPA, lo que elevaría el nivel de competitividad y la importancia de cada partido. Además, se habla de la posibilidad de que el TPA otorgue cupos a la Copa Argentina, brindando a estos clubes amateurs la oportunidad de medirse con equipos de categorías superiores, un sueño para cualquier institución. Estas posibles modificaciones reafirman la trascendencia que el fútbol amateur está ganando en el ámbito de la AFA.
Posibles Participantes: Caras Conocidas y Nuevas Incorporaciones
La expectación también se centra en la lista de clubes que conformarán el Torneo Promocional Amateur 2025. Según pudo investigar FBC Sports, la AFA estaría planeando un torneo de 20 equipos, lo que implicaría la incorporación de al menos 8 nuevos participantes a la competencia.
Entre los participantes de la temporada anterior que se espera vuelvan a decir presente, se encuentran clubes ya conocidos por su lucha y dedicación en el fútbol amateur: Atlético Pilar, Barrancas FC, Belgrano (Z.), Defensores de Glew, Deportivo Metalúrgico, Estrella de Berisso, Everton (LP), Ezeiza Fútbol Club, Juventud de Bernal, Náutico Hacoaj, Provincial de Lobos y Social Atlético Televisión. Estos equipos buscarán consolidar su proyecto y, con suerte, alcanzar ese ansiado ascenso.
Pero la gran novedad radica en las posibles incorporaciones que enriquecerán el certamen. La Asociación Cristiana de Fútbol Argentino, que se bajó a último momento en 2024, podría sumarse. También la Asociación Deportiva Country Canning, que decidió no participar por voluntad propia la temporada pasada. Otros nombres que resuenan son el Centro de Formación Carmelo Villalba (invitado en 2024), Club Atlético Arsenal Llavallol, Club Atlético Piraña, Club Deportivo Bangladesh Argentina, Sport Club Magdalena, Club Deportivo y Fomento Las Mandarinas, Club Social Deportivo y Cultural Atlético y Progreso (quien ya confirma que se encuentra en lista de espera), Club Social y Deportivo All Haz, Club Social y Deportivo El Frontón, Club Social y Deportivo La Unión, Huracán de San Justo (con un importante pasado en AFA), y Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA FC), el Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA) que sería el primer club asegurado para el torneo de 2025.
