Un cambio histórico en el fútbol argentino.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció una reestructuración trascendental en las categorías del ascenso. A partir del 2024, la Primera C y la Primera D se fusionarán en una nueva categoría que adquirirá el estatus de profesional.
¿Qué significa esto?
Esta unificación representa un cambio significativo en el fútbol de ascenso argentino. La nueva categoría, que aún no tiene nombre definido, concentrará a los equipos que actualmente compiten en la Primera C y la Primera D.
¿Por qué se toma esta decisión?
La AFA busca optimizar la organización y la competitividad de las categorías del ascenso. La unificación de la C y la D permitirá una mejor distribución de recursos y una mayor visibilidad para los clubes.
¿Cómo será el formato de la nueva categoría?
Aunque la AFA aún no ha brindado detalles específicos sobre el formato de competencia, se espera que en los próximos meses se anuncien las pautas de integración y el sistema de disputa del torneo.
¿Qué implicaciones tiene para los clubes?
Esta reestructuración tendrá un impacto directo en los clubes que actualmente militan en la Primera C y la Primera D. Los equipos deberán adaptarse a un nuevo formato de competencia y las exigencias del profesionalismo.
¿Qué pasa con el futuro?
La unificación de la Primera C y la Primera D es un paso importante en la reestructuración del fútbol argentino. Se espera que esta medida genere un mayor interés en el ascenso y que contribuya al desarrollo de los clubes y los jugadores.
¡Manténgase informado!
Sigue de cerca todas las novedades sobre la unificación de la Primera C y la Primera D a través de nuestro sitio web. Te traeremos la mejor cobertura de esta reestructuración histórica del fútbol argentino.
¡seguinos nuestras redes sociales!
